Bootcamp de Backend Java Developer - Duración: 7 meses
Vacantes disponibles: 0
Fecha límite de inscripción:Por definir
Fecha límite de inscripción:Por definir
Cupo lleno. Próximamente avisaremos para una nueva edición.
¿Qué vas a aprender?
Este Bootcamp de Java es una gran oportunidad para aprender o mejorar tus habilidades en programación Java, desde los fundamentos hasta conceptos más avanzados. Además, se ofrecerán muchos ejercicios prácticos y proyectos para que puedas aplicar lo que aprendas.
Bases de Datos con MySQL
Domina el manejo de datos con uno de los sistemas de gestión de bases de datos más utilizados.
JUnit, Mockito y Cucumber
Aprende a escribir pruebas unitarias y de integración con JUnit, Mockito y Cucumber.
Scrum y Metodologías ágiles
Descubre cómo trabajar en equipo de manera eficiente y productiva con metodologías ágiles como Scrum.
TESTIMONIOS DE ALGUNOS ALUMNOS DEL BOOTCAMP 2023
Calendario
Curso Nivelatorio:
- Inicio: Puedes acceder al inscribirte al bootcamp
- Objetivo: Prepararte para el bootcamp (optativo para quienes no tienen conocimientos en computación).
- Modalidad: Las clases de este curso nivelatorio en particular se encuentran grabadas y puedes verlas y estudiar a tu ritmo.
- Temas:
- Conocimientos fundamentales de hardware
- Manejo de sistemas operativos (Windows, Linux, MacOS)
- Utilización del paquete Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint)
- Uso de herramientas online modernas (Discord, Google Drive, Canva)
Inicio del Bootcamp:
- Fecha: Por definir
- Dinámica de trabajo Híbrida:
- Domingos: Acceso a las clases de la semana, previamente grabadas para que estudies a tu ritmo.
- Martes: Videollamadas para resolver dudas y consultas.
- Durante la semana: Seguimiento de los alumnos y consultas disponibles a través del chat de la academia.
Horarios de Clases online para resolver dudas y consultas
- Argentina: 17:00 a 18:30
- México (CDMX): 15:00 a 16:30
- Colombia: 16:00 a 17:30
- Perú: 16:00 a 17:30
- España: 22:00 a 23:30
Temario
- Módulo 1: Introducción al Bootcamp
- Presentación del bootcamp y los objetivos de aprendizaje
- Dinámica de trabajo y metodología del bootcamp
- Recursos y herramientas necesarias para el curso
- Plataformas de comunicación y colaboración
- Evaluación y criterios de éxito
- Módulo 2: Metodologías ágiles (Scrum)
- Introducción a las metodologías ágiles y sus principios fundamentales
- Scrum: conceptos, roles y responsabilidades
- Scrum: artefactos y eventos
- Aplicación de Scrum en proyectos de desarrollo de software
- Planificación y gestión de sprints
- Herramientas para la gestión ágil: Jira, Trello, etc.
- Casos de estudio y ejemplos prácticos
- Módulo 3: Git
- Introducción a Git y su importancia en el desarrollo de software
- Instalación y configuración de Git
- Comandos básicos de Git: clonar, crear un repositorio, agregar y confirmar cambios
- Trabajo con repositorios remotos: GitHub, GitLab, Bitbucket
- Colaboración en equipo con Git: ramas, fusiones y resolución de conflictos
- Buenas prácticas en el uso de Git: commits, mensajes, workflows
- Automatización y CI/CD con Git
- Módulo 4: Programación Orientada a Objetos en Java
- Principios de la Programación Orientada a Objetos (POO)
- Clases y objetos: definición, atributos y métodos
- Constructores y destructores
- Conceptos avanzados de POO: herencia, polimorfismo, encapsulamiento y abstracción
- Interfaces y clases abstractas
- Manejo de excepciones en Java
- Introducción a las colecciones en Java
- Generics en Java
- Lambda expressions y Streams API
- Principios SOLID y diseño orientado a objetos
- Patrones de diseño más utilizados
- Módulo 5: Pruebas Unitarias y de Integración
- ¿Qué es una prueba unitaria?
- Herramientas de pruebas unitarias: JUnit y Mockito
- Escribir pruebas unitarias efectivas
- Pruebas de integración: conceptos y diferencias con pruebas unitarias
- Trabajo con Cucumber y pruebas de integración
- Automatización de pruebas
- Buenas prácticas en pruebas y cobertura de código
- Módulo 6: Fundamentos de Bases de Datos
- Introducción a las bases de datos y modelos relacionales
- Diseño y normalización de bases de datos
- Consultas SQL: selección, inserción, actualización y eliminación de datos
- Índices, vistas y procedimientos almacenados
- Transacciones y control de concurrencia
- Optimización de consultas y rendimiento de bases de datos
- Introducción a bases de datos NoSQL
- Módulo 7: Desarrollo Web con HTML y CSS
- Introducción al desarrollo web: estructura de una página web y el rol de HTML y CSS
- Elementos HTML básicos y su estructura
- Formularios y validación en HTML
- Estilos CSS: selectores, propiedades y diseño responsivo
- Flexbox y Grid Layout en CSS
- Preprocesadores CSS: Sass y LESS
- Buenas prácticas y accesibilidad en el diseño web
- Módulo 8: Desarrollo Web con JavaScript
- Introducción a JavaScript y su rol en el desarrollo web
- Conceptos básicos de programación en JavaScript: variables, funciones y eventos
- Manipulación del DOM con JavaScript
- Introducción a AJAX y llamadas a APIs
- ES6 y características modernas de JavaScript
- Programación asincrónica: Promesas y async/await
- Frameworks y librerías: introducción a React.js
- Gestión de estado en aplicaciones web